Seguro facultativo para estudiantes de la BUAP

Alta IMSS buap

Si estudias en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), tienes derecho a recibir atención médica gratuita gracias al Seguro Facultativo del IMSS. Este beneficio permite que los estudiantes accedan a servicios de salud sin costo, incluyendo consultas, hospitalización, estudios clínicos y medicamentos, siempre que cumplan con ciertos requisitos.

Sin embargo, muchos alumnos desconocen cómo funciona este seguro, qué cubre exactamente y cómo pueden darse de alta. En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber para tramitarlo y aprovecharlo al máximo durante tu etapa universitaria.

¿Qué cubre el seguro facultativo de la BUAP?

Tener acceso a servicios médicos sin costo es un gran beneficio para los estudiantes de la BUAP. Este seguro permite recibir atención en clínicas y hospitales del IMSS, garantizando cuidado en diferentes áreas de salud.

que cubre seguro facultativo buap

La cobertura incluye:

  • Consultas médicas generales y de especialidad, tanto para chequeos rutinarios como para el tratamiento de enfermedades.
  • Atención de emergencias y hospitalización, en caso de accidentes o padecimientos graves.
  • Suministro de medicamentos, siempre que hayan sido recetados por un médico del IMSS.
  • Estudios de laboratorio y análisis clínicos, como exámenes de sangre, radiografías y ultrasonidos.
  • Cuidados materno-infantiles, que incluyen atención prenatal, parto y seguimiento del recién nacido.
  • Tratamientos médicos y de rehabilitación, para quienes requieren fisioterapia o terapias especializadas.

Es importante destacar que este seguro no cubre cirugías estéticas, tratamientos dentales avanzados ni consultas con médicos fuera del IMSS. Para aprovechar al máximo la cobertura, es recomendable acudir a la clínica asignada y llevar la documentación necesaria para recibir atención.

Requisitos necesarios para darte de alta

Si estudias en la BUAP y quieres recibir atención médica gratuita en el IMSS, es necesario cumplir con ciertos requisitos y completar un trámite sencillo. Para evitar contratiempos, asegúrate de contar con todos los documentos y seguir los pasos correctamente.

Requisitos básicos necesarios:

  • Número de Seguridad Social (NSS): Si aún no lo tienes, puedes generarlo en línea a través del portal del IMSS.
  • CURP: Necesario para validar tu identidad dentro del sistema del IMSS.
  • Identificación oficial vigente: Puede ser tu credencial de estudiante de la BUAP o cualquier documento de identificación válido.
  • Comprobante de domicilio actualizado: No debe ser mayor a tres meses y puede ser una factura de servicios o estado de cuenta bancario.
  • Correo electrónico personal: Importante para recibir notificaciones sobre tu trámite.

¿Cómo dar de alta el seguro facultativo del IMSS en la BUAP?

El proceso para obtener el Seguro Facultativo del IMSS en la BUAP es completamente gratuito y se realiza de manera sencilla a través del correo electrónico. Para asegurarte de que tu solicitud sea aceptada sin contratiempos, sigue estos pasos detalladamente.

1. Envía tu solicitud de afiliación

Debes mandar un correo electrónico a la dirección correspondiente según la ubicación de tu Unidad Académica:

El asunto del correo debe ser: Solicitud de Afiliación al IMSS.

En el cuerpo del correo, proporciona la siguiente información:

  • Nombre completo
  • Matrícula
  • Programa Educativo (Licenciatura, Técnico Superior Universitario, Preparatoria, etc.)
  • Campus en el que estudias
  • Correo electrónico registrado en el IMSS
  • Número de teléfono de contacto

2. Adjunta los documentos requeridos

Todos los documentos deben enviarse en formato PDF, sin fotografías ni escaneos desde aplicaciones móviles. Los archivos que debes incluir son:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir, credencial de estudiante o cartilla del Servicio Militar).
  • Comprobante de pago de inscripción o reinscripción vigente (voucher, transferencia bancaria o captura del módulo de autoservicios).
  • Constancia de Vigencia de derechos del IMSS, descargada desde el portal oficial del IMSS.
  • Kárdex simple, obtenido desde la plataforma de Autoservicios BUAP.

Asegúrate de que la solicitud incluya todos los datos y documentos requeridos, ya que de lo contrario, podría ser rechazada o retrasarse su procesamiento.

3. Tiempo de respuesta y confirmación

El trámite tarda aproximadamente seis días hábiles. Después de este periodo, deberás ingresar nuevamente al portal del IMSS Digital para consultar nuevamente tu vigencia de derechos y verificar que tu seguro ya está activo con la BUAP.

4. Concluye el trámite en la clínica del IMSS

Una vez aprobada tu afiliación, es obligatorio acudir a la clínica del IMSS más cercana a tu domicilio para obtener tu carnet del IMSS, el cual te permitirá acceder a consultas y servicios médicos.

Para esta última fase, debes presentar:

  • Constancia de Vigencia del IMSS (descargada del portal oficial).
  • Identificación oficial con fotografía.
  • Comprobante de domicilio con código postal.
  • Comprobante de pago de inscripción o reinscripción.
  • CURP.

Si al verificar tu Constancia de Vigencia de Derechos notas que aún no tienes una clínica asignada, puedes realizar la consulta en el apartado "Alta de Clínica o UMF" en el portal del IMSS Digital.

Preguntas frecuentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico. Al continuar navegando, aceptas su uso. Más información