Curso de crianza positiva IMSS

curso crianza positiva imss

Educar a niñas y niños es una tarea que requiere paciencia, atención y, sobre todo, comprensión de sus emociones y necesidades. Aunque no existen recetas mágicas, adoptar prácticas adecuadas puede marcar una diferencia enorme en su desarrollo emocional y en la construcción de relaciones familiares saludables.

Para quienes desean entender mejor cómo influye la forma de criar en la conducta infantil y aprender métodos efectivos para fomentar el respeto, la obediencia y el desarrollo sano de los más pequeños, este curso gratuito en línea del IMSS representa una excelente oportunidad.

Lo que aprenderás en el curso

El contenido está diseñado para ayudar a identificar conductas, entender sus causas y aplicar técnicas concretas para corregirlas sin recurrir a métodos agresivos. Se comienza con una introducción al comportamiento infantil y los elementos que influyen en él, como los entornos familiares y sociales, así como los estilos de crianza más comunes, explicando cuáles favorecen o dificultan el bienestar infantil.

Más adelante, el curso profundiza en el análisis de lo que se considera una buena práctica de crianza. Se enseñan técnicas para observar el comportamiento infantil de forma objetiva, identificar lo que lo provoca y reconocer las consecuencias que lo mantienen o lo modifican, ayudando a los cuidadores a intervenir de forma efectiva.

También se abordan herramientas para mejorar la comunicación, promover la obediencia a través de instrucciones claras y reforzar las conductas deseadas con interacciones positivas, sin olvidar cómo aplicar consecuencias cuando sea necesario, de manera respetuosa y bien fundamentada.

Al finalizar, quienes completen el curso habrán adquirido herramientas básicas pero muy efectivas para promover relaciones familiares más sanas, fortalecer la autoridad sin violencia y guiar a niñas y niños hacia un desarrollo más equilibrado.

Lo que aprenderás en el curso:
  • Cómo detectar factores de riesgo y de protección en el entorno del menor.
  • Identificación y análisis de los estilos de crianza más comunes.
  • Qué significa criar de manera positiva y cómo empezar a hacerlo.
  • Métodos para observar el comportamiento infantil y su contexto.
  • Técnicas para emitir instrucciones claras que fomenten la obediencia.
  • Estrategias para corregir sin recurrir a gritos, golpes o castigos exagerados.
  • Uso adecuado de consecuencias negativas y cuándo es mejor ignorar ciertas conductas.
  • Planeación de actividades cotidianas que ayuden a establecer límites con afecto y claridad.

¿A quién está dirigido el curso?

Principalmente está pensado para padres y madres con hijos menores de 10 años, especialmente quienes están enfrentando dificultades con la conducta de sus hijos y desean aprender formas más respetuosas y eficaces de educarlos. También puede ser de gran ayuda para abuelos, cuidadores o cualquier adulto que tenga una relación cercana y constante con niñas y niños.

Además, este curso es ideal para quienes, sin tener formación profesional en psicología o educación, desean comprender mejor cómo influyen sus acciones en la conducta de los menores y buscan mejorar el ambiente familiar sin recurrir a castigos o métodos agresivos que pueden dejar secuelas emocionales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el tráfico. Al continuar navegando, aceptas su uso. Más información