Curso para fortalecer la integridad y combatir la corrupción en el IMSS

En el ámbito del servicio público, la ética y la integridad no son solo valores deseables, sino principios fundamentales que garantizan la confianza de la ciudadanía en las instituciones. La lucha contra la corrupción y la prevención de riesgos administrativos son tareas constantes, necesarias para fortalecer la legalidad, la transparencia y el buen funcionamiento de cualquier organismo público.
Para quienes desempeñan funciones en la administración pública, contar con conocimientos que les permitan actuar con responsabilidad y apego a los principios institucionales es indispensable. Este curso gratuito, disponible en la plataforma CLIMSS del IMSS, ofrece una capacitación accesible, clara y actualizada sobre las bases necesarias para fomentar una cultura organizacional sólida y ética.
Lo que aprenderás en el curso
A lo largo de este curso se profundiza en conceptos fundamentales que todo servidor público debe comprender y aplicar en su entorno laboral. Desde los principios básicos de la ética hasta la correcta utilización de los canales de denuncia, se abordan herramientas clave para identificar, prevenir y enfrentar situaciones de riesgo relacionadas con actos indebidos.
El contenido inicia con una introducción clara sobre qué es la integridad en el ámbito público, cómo se vincula con la ética y por qué resulta esencial entender el fenómeno de la corrupción desde una perspectiva estructural, no solo individual. Posteriormente, se abordan temas relacionados con el marco institucional mexicano, como el Sistema Nacional Anticorrupción y el Régimen de Responsabilidades que aplica a quienes ocupan cargos públicos.
Además, se enseña a reconocer los factores que pueden facilitar conductas inadecuadas en el entorno laboral, con el objetivo de identificar alertas tempranas, detectar posibles conflictos de intereses y actuar de forma adecuada en cada situación.
Al finalizar, quienes completen este curso contarán con una visión más clara sobre cómo actuar con ética en el ejercicio público, identificarán situaciones críticas antes de que se conviertan en problemas mayores y estarán mejor preparados para participar en la construcción de instituciones confiables.
- Comprender el significado y la relevancia de la ética pública y la integridad institucional.
- Distinguir los distintos tipos de actos que pueden considerarse corrupción dentro del servicio público.
- Conocer cómo funciona el sistema mexicano de responsabilidades y sus principales actores.
- Identificar riesgos en su entorno laboral que podrían derivar en conductas indebidas.
- Prevenir conflictos de intereses mediante la evaluación de contextos y relaciones personales o laborales.
- Reconocer sus obligaciones como persona servidora pública en casos de irregularidades.
- Aplicar buenas prácticas para minimizar el riesgo de corrupción en su entorno de trabajo.
- Utilizar correctamente los canales de denuncia disponibles ante conductas inapropiadas o faltas administrativas.
¿A quién está dirigido el curso?
Este curso está diseñado principalmente para personas servidoras públicas, especialmente aquellas que laboran en instituciones como el IMSS u otros organismos del sector salud, aunque también es de gran utilidad para quienes se inician en el ámbito gubernamental o desean comprender mejor sus responsabilidades administrativas.
También resulta especialmente relevante para quienes enfrentan decisiones complejas en su día a día o desempeñan funciones en áreas como recursos humanos, control interno, gestión de recursos o atención al público, ya que ofrece criterios prácticos y herramientas para reducir riesgos, actuar con transparencia y fortalecer la confianza institucional.
Deja una respuesta